En este artículo, te presentamos las mejores opciones de plantas para oficinas sin luz natural y cómo integrarlas en tu entorno de trabajo, logrando un equilibrio perfecto entre estética, funcionalidad y bienestar.
En muchas oficinas, las plantas se han convertido en un elemento esencial de diseño. Sin embargo, ¿qué sucede cuando tu espacio no tiene acceso a luz natural? Aunque es cierto que la mayoría de las plantas necesitan sol directo para prosperar, existen especies adaptadas a crecer con poca o ninguna luz natural.
Contents
Criterios para elegir plantas en espacios sin luz natural
Elegir plantas que puedan prosperar en oficinas sin luz natural requiere considerar ciertos factores clave:
Tolerancia a luz artificial
Asegúrate de que las plantas seleccionadas puedan sobrevivir con la luz artificial disponible en tu oficina. Algunas plantas son excelentes en ambientes con poca luz, mientras que otras requieren más intensidad lumínica.
Bajo mantenimiento
Opta por plantas que no necesiten cuidados intensivos, ya que las oficinas suelen tener poco tiempo para dedicar a su mantenimiento. Las plantas resistentes y de fácil cuidado son ideales.
Capacidad de purificar el aire
La capacidad de las plantas para mejorar la calidad del aire interior es esencial. Algunas plantas tienen propiedades purificadoras que contribuyen a un ambiente laboral más saludable.
Estética y adaptabilidad a entornos laborales
Las plantas deben integrarse de forma estética al espacio. Busca especies que no solo resistan la falta de luz, sino que también complementen el diseño de tu oficina y se adapten a la decoración existente.
Las 7 mejores plantas para oficinas sin luz natural
A continuación, te presentamos las siete mejores plantas para oficinas sin luz natural, con sus beneficios y consejos de cuidado.
1. Sansevieria (Lengua de suegra)
La Sansevieria es una de las plantas más resistentes y fáciles de cuidar. Se adapta perfectamente a oficinas con poca luz, ya que puede sobrevivir con luz artificial. Sus hojas verticales y rígidas aportan un toque elegante y moderno.
Entre sus beneficios se encuentra la purificación del aire, especialmente en interiores de oficinas. Para su cuidado requiere de un riego moderado, solo cuando el sustrato esté seco.
2. Zamioculca (Planta ZZ)
La Zamioculca es conocida por su resistencia a la falta de luz y su bajo mantenimiento. Es ideal para oficinas con iluminación limitada y aporta un toque exótico. Mejora el ambiente laboral y purifica el aire, solamente requiere poca agua, así que hay que evitar el riego excesivo.
3. Potus o Epipremnum
El Potus es una planta trepadora que se adapta bien a condiciones de poca luz. Es perfecta para colgar o colocar en estanterías altas, lo que la convierte en una opción versátil para oficinas. Esta planta es muy eficaz en la purificación del aire. Necesita un riego moderado y puede tolerar una variedad de condiciones de luz.
4. Helecho de Boston
El helecho de Boston es una opción decorativa que prospera en lugares sombreados. Con sus hojas delicadas, aporta frescura y vitalidad a cualquier oficina sin luz directa. Este helecho purifica el aire y mejora la humedad en el ambiente. Requiere alta humedad y riego frecuente sin encharcar.
5. Drácena
La drácena es una planta elegante que se adapta bien a la falta de luz natural. Sus hojas largas y estrechas hacen que sea una opción llamativa para cualquier oficina. Esta planta mejora el aire interior y reduce la concentración de contaminantes.
6. Calathea o Espatifilo
La calathea y el espatifilo (también conocido como "lirio de la paz") son perfectos para oficinas sin luz natural. Sus hojas de colores intensos y su forma estructurada pueden dar un toque de frescura al ambiente.
Este tipo de plantas reduce el estrés y mejora el bienestar de los empleados. Requiere de un riego regular y un ambiente ligeramente húmedo.
7. Chamaedorea (Palmera de salón)
La Chamaedorea es una palmera pequeña y resistente que tolera bien la falta de luz natural. Es perfecta para oficinas pequeñas, agregando un toque de naturaleza sin ocupar mucho espacio.
Esta pequeña palmera es ideal para oficinas con aire seco, ya que mejora la humedad. Se debe mantener el sustrato ligeramente húmedo, evitando la acumulación de agua.
Consejos de cuidado para plantas en oficinas sin luz
Aunque estas plantas son ideales para oficinas sin luz natural, es fundamental seguir algunos consejos de cuidado para asegurar su buen estado:
- Frecuencia de riego: riega solo cuando el sustrato esté seco. Evita el riego excesivo, ya que puede provocar la podredumbre de las raíces.
- Evitar exceso de humedad: algunas plantas requieren más humedad que otras. Asegúrate de no saturar el ambiente.
- Uso de luz artificial adecuada: si es posible, coloca las plantas cerca de fuentes de luz artificial. Las lámparas de bajo consumo o fluorescentes suelen ser suficientes para la mayoría de estas plantas.
- Sustratos recomendados: utiliza sustratos bien aireados y con buen drenaje para evitar que las raíces se encharquen.
Diseño de oficinas con plantas
En Ivory Arquitectura, somos expertos en integrar la vegetación en el diseño de oficinas. Entendemos que cada espacio es único, y sabemos cómo combinar funcionalidad y estética. Podemos ayudarte a incorporar estas plantas resistentes a la luz en tu nueva oficina de manera armónica, creando un ambiente de trabajo saludable, moderno y estimulante.
Nuestro enfoque está centrado en la creación de espacios que no solo sean productivos, sino que también mejoren el bienestar de quienes los habitan. Contáctanos.