Skip to main content
Rate this post

El "llave a mano" es un término muy utilizado dentro de la arquitectura y la construcción para hacer referencia a un tipo de servicio o proyecto en el cual una empresa se encarga de todo el proceso de diseño, construcción y entrega de una obra de forma integral.

Cuando hablamos de un proyecto llave en mano o contrato llave en mano, nos referimos a un proyecto en el cual el contratista es el responsable de gestionar todo lo que implique el desarrollo de la obra.

Por ello, la modalidad contractual llave en mano es idónea para muchas empresas o clientes
pues, les libera de hacerse cargo de un gran número de trámites con los que, además, no
suelen estar familiarizados.

¿Qué es un proyecto llave en mano?

Un proyecto llave a mano es un servicio integral en el que, mediante un contrato llave en mano, una empresa asume la responsabilidad de todo el proceso de la obra, desde el diseño hasta la entrega final.

Este tipo de contrato está regulado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que establece las condiciones y obligaciones tanto para el contratista como para el cliente.

¿En qué consiste un contrato de llave en mano?

El contrato llave en mano es un acuerdo en el cual la empresa contratista se encargará de todas las fases del proyecto, es decir, desde su planificación, diseño, construcción hasta la entrega de la obra terminada. Por tanto, el término "llave en mano" es porque el cliente deberá solo recibir la llave una vez el proyecto este acabado.

El precio es cerrado, en donde el contratista se hará cargo de toda la responsabilidad del proyecto llave en mano, como los materiales, los plazos y los costes de obra.

Características contrato llave en mano

  • Proyecto integral: la empresa se encarga de todo el proceso de obra hasta la entrega final.
  • Precio cerrado: en el contrato se establece un precio cerrado de todo el proyecto. El cliente conocer el precio desde el principio.
  • Plazos definitivos: al igual que el precio, los plazos son definitivos y cerrados desde el inicio del contrato.
  • Responsabilidad única de la empresa contratista   
TE PODRÍA INTERESAR  Workplace Management - 1er consultoría gratuita

Obligaciones del contratista contrato llave en mano

  • Cumplir con los plazos: la empresa deberá cumplir con los plazos de entrega de obra dentro del tiempo estipulado en el contrato.
  • Diseño y ejecución de obra: El contratista debe llevar a cabo el diseño del proyecto según los requisitos del cliente, así como la construcción, asegurando que se cumplan los estándares y plazos pactados.
  • Cumplimiento de las normativas: la empresa se debe asegurar de que el proyecto cumpla con las normativas legales, de seguridad y ambientales aplicables a la obra en construcción.
  • Gestión de obra: la empresa se encargará de la subcontratación, compra de materiales y gestión de los costes de la obra.

Ventajas de los proyectos llave en mano

Los proyectos llave en mano conlleva una serie de ventajas para los clientes.

La primera ventaja es la integración del proyecto, ya que es solo una única empresa la que se encargará de toda la gestión y responsabilidad de la obra. Así, el cliente tiene un único contacto para supervisar su proyecto.

Otra ventaja es el control y la transparencia en cuanto a los costes y plazos de entrega de la obra. En el contrato llave en mano se establecen claramente estos términos, así como la fecha de entrega de la obra terminada y lista para su uso. El precio cerrado y la franja de tiempo estipulada brindan a los clientes confianza y tranquilidad en todo momento.

Servicio contrato llave en mano Ivory Arquitectura

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y aprovechando todas las ventajas de los proyectos llave en mano, en Ivory ponemos a su disposición el contrato llave en mano, que engloba cada uno de nuestros servicios: consultoría de proyectos, interiorismo, construcción y rehabilitación, además de la gestión completa del equipamiento (mobiliario) necesario. ¿Quieres saber más?