Desde el principio de los tiempos, el ser humano se ha mantenido ligado a la naturaleza. No obstante, el cambio progresivo de estilo de vida hacia espacios urbanos intensifica la pérdida de importancia de los elementos naturales. Conoce en que consiste el diseño biofílico y como contribuye a eliminar el estrés.
Oliver Heath es el principal impulsor de una corriente de arquitectura llamada diseño biofílico. Heath explica que cuando nos trasladamos de los espacios rurales a los urbanos es sencillo perder la conexión que nuestros ancestros solían tener con la naturaleza.
Contents
¿Qué es el diseño biofílico?
El diseño biofilico es una corriente del diseño de interiores que parte de la idea de que el ser humano necesita restablecer su vínculo con la naturaleza. Esta conexión con la naturaleza, cuando se integra adecuadamente en los espacios construidos, aporta múltiples beneficios, como la reducción de estrés y la mejora del bienestar general. Para lograrlo, se incorporan elementos naturales como la luz natural, plantas y materiales orgánicos en los entornos.
El término "biofilia" fue popularizado por el biólogo Edward O. Wilson en los años 80. Desde entonces, arquitectos y diseñadores comenzaron a explorar cómo aplicar esta teoría en el diseño de espacios. En la actualidad, el diseño biofílico forma parte del enfoque integral de la arquitectura sostenible y el diseño centrado en el bienestar humanos, en especial, en oficinas y entornos urbanos.
Aplicación del diseño biofílico en oficinas
El diseño biofílico es mucho más que solamente poner una planta en una maceta dentro de la oficina. Se trata, de la creación de espacios que ayuden a las personas a llevar a cabo sus tareas laborales en un sitio que mejore su bienestar y su creatividad.
Incorporación de elementos naturales en oficinas
La introducción de los elementos naturales en las oficinas para mejorar el bienestar de las personas, tanto a nivel físico como emocional. Además, es una buena manera de mejorar y aumentar la productividad.
Algunos buenos ejemplos incluyen ventanales con vista a sitios naturales, plantas y jardines verticales. También, es posible introducir distintos sonidos propios de la naturaleza (como el ruido del agua) u olores que sean naturales. Otro elemento clave en este aspecto es el contacto con el aire fresco. Esto puede lograrse a través de terrazas o de ventanas que permanezcan abiertas.
Creación de espacios naturales en el trabajo
Uno de los objetivos del diseño biofílico es la creación de espacios cómodos, saludables y de relajación. Heath sostiene que esto es fundamental en el diseño biofílico, crear distintos espacios y zonas verdaderamente verdes, que sean buenas para el desarrollo de la creatividad de los trabajadores, de su productividad y de su bienestar en el ambiente laboral.
Uso de materiales sostenibles y texturas naturales
El diseño biofílico apuesta por el uso de materiales sostenibles y texturas naturales que evocan la naturaleza. Para poder aplicar esta tendencia es ideal incorporar madera sin tratar, la piedra natura y tejidos orgánicos, que no solo reducen el impacto ambiental, sino que aportan texturas cálidas y auténticas que mejoran la experiencia sensorial de los espacios de trabajo. La aplicación de estos elementos generan una sensación de confort y cercanía, favoreciendo la conexión emocional con el entorno.
Beneficios del diseño biofílico en oficinas
- Mejora el bienestar y la salud mental: la presencia de luz natural, vegetación y elementos orgánicos reduce la fatiga y mejora el estado de ánimo de los empleados.
- Aumenta la productividad y la concentración: los espacios diseñados con criterios biofílicos favorecen el enfoque y el rendimiento cognitivo.
- Reduce el estrés y el ausentismo: los ambientes más agradables ayudan a disminuir los niveles de estrés y a mantener una asistencia más constante en las oficinas.
- Fomenta la creatividad y la motivación: la inspiración natural potencia el pensamiento creativo y eleva la motivación del equipo.
- Mejora la satisfacción laboral y la retención de talento: un entorno de trabajo saludable y atractivo fortalece el compromiso y reduce la rotación del personal.
El diseño biofílico transforma espacios laborales en entornos más humanos, saludables y productivos. No se trata solo de añadir plantas, sino de repensar la relación entre las personas y los espacios que habitan cada día.
¿Te gustaría transformar tu oficina en un lugar donde las personas se sientan más motivadas, creativas y conectadas? En Ivory Arquitectura diseñamos espacios biofílicos a medida para empresas que apuestan por el bienestar.